Ejercicios postparto
Los ejercicios tras el alumbramiento son muy necesarios para ir recuperando de a poco el estado físico perdido debido al peso y al cambio hormonal.
Los ejercicios tras el alumbramiento son muy necesarios para ir recuperando de a poco el estado físico perdido debido al peso y al cambio hormonal.
Por Laura Vazquez - 11 Mayo, 2010

Ejercicios posparto
Reconquistar la forma física después del alumbramiento no siempre se logra de modo sencillo. La recuperación después del parto debe ser moderada y paulatina.
Cuándo se recomienda comenzar con el ejercicio:
- Si el parto ha sido vaginal, después de seis semanas de que se ha tenido al bebé
- Si el parto ha sido tras una intervención quirúrgica, (cesárea), se recomienda que se espera un poco más y recién se empiece con un poco de actividad luego de pasadas las diez semanas tras el parto. El período de inactividad se puede prolongar hasta los tres meses, siempre y cuando el especialista así lo decida
Cuáles son las prácticas recomendadas:
- Los movimientos de estiramiento son esenciales para mantener la flexibilidad, ya que las articulaciones durante el embarazo se han vuelto más laxas
- Realizar actividades específicas para recuperar la firmeza del suelo pélvico también resultan muy útiles si el parto ha sido vaginal, ya que los músculos se debilitan y tienden a descender causando entre otros inconvenientes, la incontinencia urinaria. Los abdominales y ejercicios localizados, son muy beneficiosos luego de las semanas de descanso que se deben respetar
- Conservar la correcta postura es esencial mientras se sostiene al bebé, sobre todo hay que fortalecer la espalda con abdominales y mantener la posición adecuada al permanecer sentada
Recomendaciones claves:
- Si se ha tenido una cesárea, no se deben realizar abdominales por lo menos durante dos meses
- La actividad física siempre debe ser controlada por un profesional para que no ocurran inconvenientes sobre todo si se ha tenido un parto complicado
- La gimnasia debe ser retomada con moderación y nunca hay que exigirse demasiado, ya que el organismo tras un parto no es el mismo de antes
- Masajear el cuerpo por la noche con un aceite especial ayudará a aliviar las tensiones producidas por las posiciones adoptadas que aún quedan vigentes después del parto
- Si se da de mamar al bebé, se debe colocar un cojín en la silla para no quedar con dolor en la espalda
- Para levantar al niño de la cuna, hay que colocarse de costado a ella. Flexionar las rodillas y mantener la espalda lo más recta posible
¿Cuáles son los objetivos de los ejercicios postparto?
- Reforzar los músculos del abdomen, periné y disminuir los dolores en la espalda, lumbares y dorsales
- Mejorar la circulación sanguínea
- Evitar el prolapso uterino debido al debilitamiento de los músculos del suelo pélvico
Cuáles son las acciones físicas más importantes que se deben realizar
- Recostarse boca abajo en la cama. Colocar la almohada en el abdomen. Elevar los brazos por detrás de la espalda. El resto del cuerpo debe permanecer inmóvil
- Acostada boca arriba, posicionar los brazos a lo largo del cuerpo. Las piernas deben estar estiradas. Subir y bajar las piernas, (primero una y luego la otra) sin doblarlas hasta tocar el piso
- Boca arriba con las manos debajo de las nalgas, hacer el movimiento del pedaleo, pero sin tocar el suelo con las piernas
- En posición de cuatro patas, arquear la espalda mientras se esconde la cabeza entre los brazos. Reiterar este ejercicio varias veces
- De pie, colocarse a una distancia prudente de la pared y separar las piernas. Ir doblando los brazos hasta que el tronco caiga hacia la pared. Éste debe permanecer recto sin doblarse