Bellezas Latinas
  • LO ÚLTIMO
  • Actualidad
    • Celebridades
    • Información
    • Opinión
    • Horóscopo
    • Misticismo
    • Esoterismo
    • Educación
    • Música
    • Cine
    • TV
    • Arte
    • Libros
    • Tecnología
  • Belleza
    • Accesorios
    • Cosméticos
    • Maquillaje
    • Peluquería
    • Perfumes
    • Depilación
    • Estetica
    • Dietas
    • Deportes
    • Fitness
    • Fashion
    • Regalos
  • Consejos
    • Salud
    • Salud mental
    • Psicologia
    • Fertilidad
    • Menopausia
    • Parejas
    • Parejas
    • Sexualidad
    • Matrimonio
    • Boda
    • Hogar
    • Hombres
    • Enfermedades
  • Embarazo
    • Sintomas del embarazo
    • Consejos de embarazo
    • Etapas del embarazo
    • Semanas
    • Primer trimestre
    • Segundo trimestre
    • Tercer trimestre
    • Ultrasonido
    • Ejercicios
    • Complicaciones
    • Parto
    • Parto prematuro
    • Postparto
    • Embarazo adolescente
    • Alimentacion embarazo
    • Psicología en embarazo
    • Salud embarazo
    • Ropa Premama
    • Embarazo múltiple
  • Nombres de Bebés
  • Bebés
    • Consejos para bebés
    • Salud del bebé
    • Cuidado del bebé
    • Accesorios para bebés
    • Entretenimiento bebés
    • Etapas del bebé
    • Desarrollo
    • Lactancia
    • Psicología del bebé
    • Alimentación
    • Seguridad
    • Juegos
  • Más
    • Niños y Adolescentes
    • Ser Padres
    • Hogar y Cocina
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Viajes y Turismo
    • Países y Regiones

Síguenos

    Embarazo

Cosas que causan placer al bebé dentro del útero

Muchas de las cosas que hace la mamá embarazada causa sensaciones placenteras en su bebé. Pero hay otras que todo lo contrario, le desagradan.

Previous Pause Next
Mujer embarazada comiendo dulces

1Que su mamá coma dulce

A partir del cuarto mes de embarazo, el bebé tiene la capacidad de distinguir entre distintos sabores de líquido amniótico que varían según lo que come la mamá.

El neonatólogo del hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid explica:

El aprecio por los gustos dulce y salado es innato; pero el amargo y ácido no

Es por ello, que cuando la mamá come algo dulce, el bebé traga muy rápido líquido amniótico y cuando come o toma un cítrico, por ejemplo, cierra la boca.

Mujer embarazada pasea bajo el sol

2Que su mamá de paseos al sol

Al caminar al aire libre se incrementa el nivel de oxígeno en la sangre y serotonina, lo cual es beneficioso para el bebé. Además, en la medida en que el embarazo avanza y el útero se distiende, la luz lo atraviesa con mayor facilidad y las pupilas del bebé se abren y se cierran de acuerdo a la claridad-oscuridad. Al bebé le gusta mucho este estímulo, por lo que se si se realiza un experimento en el que se coloca una linterna encendida sobre el útero, él tratara de tocarla con sus manos y seguirá la luz con sus ojos.

Mujer embarazada hablandole a su bebe

3Que su mamá le hable

Al bebé le estimula mucho que le hablen y también escuchar música, pero cuando la voz es la de su mamá (lo que el bebé más escucha junto con el latido del corazón mientras está dentro del útero), es transmitida directamente y sin interferencias a través de la columna vertebral. Ya desde la semana 27 de gestación, el feto reconoce la voz de su madre, según lo demostró un estudio realizado por la Universidad de Queen de Canadá.

Mujer embarazada teniendo relaciones con su pareja

4Que su mamá tenga relaciones sexuales

Las relaciones sexuales no están contraindicadas en el embarazo, salvo que haya un riesgo y el médico así lo disponga. Sino más bien todo lo contrario, están muy aconsejadas, ya que todo lo que le resulte placentero a la mamá, también lo será para el bebé. Además el aumento de la frecuencia cardíaca experimentada por la mamá durante el sexo, favorece la oxigenación del feto y las endorfinas liberadas son transmitidas a través del torrente sanguíneo, haciendo que él se sienta bien.

Mujer embarazada relajandose

5Que su mamá se relaje

La relajación a través del yoga, de las técnicas de respiración, ayudan a que el útero mantenga su espacio e incrementa el aporte de oxígeno fetal.

Mujer embarazada bailando y haciendo yoga

6Que su mamá baile

Toda actividad física es beneficiosa, aporta oxígeno al bebé e incrementa su latido cardíaco. Al bebé le gusta mucho la música y los vaivenes del ritmo son como un acunamiento. Los movimientos que resultan placenteros para la madre, resultan muy relajantes para el bebé.

Mujer embarazada escuchando musica con su bebe

7Que su mamá escuche música

Desde la semana 16 de la gestación, el bebé pude escuchar, sobre todo las frecuencias bajas. Si la mamá escucha con regularidad ciertas piezas de música, el bebé las reconoce y ello le produce tranquilidad en el embarazo y tras el parto.

Mujer embarazada recibiendo masaje

8Que su mamá reciba un masaje

Los masajes en el embarazo, contribuyen a aliviar determinadas molestias como la hinchazón de piernas y los dolores de espalda, sensaciones placenteras que repercuten también en el bienestar del bebé. Además estimulan el sistema glandular, ayudando a equilibrar el correcto flujo de los nutrientes entre madre e hijo. Pero hay que tener en cuenta, que los masajes no siempre se recomiendan en el primer trimestre.

Mujer embarazada acariciando a su bebe

9Que su mamá le acaricie

El tacto es el primer sentido desarrollado por el bebé en el interior del útero. A partir de la semana 8 de gestación el bebé experimenta sensaciones en las zonas de la boca y gradualmente dicha sensibilidad se va propagando a las palmas de las manos, plantas de los pies, la barriga, etc. Y para la semana 32 este sentido ya está desarrollado por completo. Al acariciar la barriga, la madre estimula al bebé, quien responderá en un principio apartándose y posteriormente siguiendo la caricia y dando pataditas.

Mujer embarazada con estres

10Que su mama evite el estrés

Que la futura mamá se encuentre durante este período un poco más nerviosa y ansiosa de lo normal es frecuente y no supone, en principio, ningún problema para el bebé. Sin embargo, que los niveles de estrés se eleven demasiado por un tiempo prolongado, puede traer consecuencias negativas. Entre ellas:

  • Mayor peligro de infecciones durante el embarazo, como por ejemplo, infecciones urinarias que pueden poner en riesgo el curso del embarazo.
  • Bajo peso al nacer o parto prematuro a causa de la secreción de epinofrina y norepinefrina (hormonas que contraen los vasos sanguíneos reduciendo el aporte de oxigeno al feto).
  • Problemas emocionales: Según un estudio del Imperial College of London, los altos niveles de cortisol (hormona del estrés) durante el embarazo son los causantes del 10% de los problemas emocionales en los niños pequeños.
  • Menor respuesta a estímulos: Los bebés sometidos en la etapa intrauterina a elevados niveles de estrés, muestran una menor respuesta a los estímulos exteriores, lo que parece prolongarse incluso tras el nacimiento
1 of 10
Por Patricia Carambula - 15 Abril, 2016
Facebook iconPinterest iconTwitter iconLinkedIn iconWhatsApp icon

RELACIONADO

Embarazo en cuarentena

Embarazo y confinamiento

Ser Padres
Metodos para saber el sexo del bebe

Métodos absurdos que se utilizaban para saber el sexo del bebé

Calculadora de embarazo

Calculadora de embarazo

Sexy embarazada

Formas de sentirse sexy durante y después del embarazo

Tipos de test de embarazo

Lo que nadie dice acerca del embarazo

Lo que nadie dice acerca del embarazo

  • Agregar comentario

BELLEZAS LATINAS

  • El llanto del bebé
  • Guía de deportes para niños
  • Dislexia infantil

LIBRO DE RECETAS

  • Mitos falsos sobre el azúcar
  • La pimienta: tipos y usos
  • Diez cortes de atún para usos culinarios

SANAR

  • La misofobia: el obsesivo miedo a los gérmenes
  • El albinismo
  • Protege tus ojos del coronavirus

TURISMO ONLINE

  • Los lugares más atractivos de Viterbo
  • 7 maneras de ser un mejor viajero luego del confinamiento
  • Parques de atracciones de España

COYUNTURA ECONOMICA

  • Navidad en libertad
  • Protestas hieren de muerte al turismo
  • La búsqueda de la felicidad

BELLO MAGAZINE

  • Vida y obra de Ennio Morricone
  • El origen de los días de la semana
  • Curiosidades de la Biblia

RINCON PERUANO

  • Somos Grau, seámoslo siempre
  • Aníbal Torres: Historia de un adiós
  • La leche materna como protección contra la anemia
  • Acerca
  • Privacidad
  • Términos
  • Contactar
  • Bellezas Latinas © 2020. Derechos Reservados.